UN LIBRO: Los ríos profundos, de José María Arguedas
El boom latinoamericano terminó teniendo cierto efecto de tierra quemada en los lectores europeos, pero durante años, además de para promocionar a sus jóvenes estrellas, sirvió también para llamar la atención sobre sus maestros. Fue el caso de Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti o Alejo Carpentier. Fue también el de José María Arguedas. Solo su suicidio en 1969, tantas veces anunciado en sus diarios, impidió la posterior explotación promocional de su figura y su hipotético ingreso en el palmarés del Premio Cervantes.