Menu Close

Vagabundeos urbanos

¿Por qué errar es un error? En efecto, el lenguaje nos obliga a dar por descontado que apartarse de un camino y avanzar sin rumbo fijo y definido, errar, sea idéntico a fallar, cometer una equivocación, que también es errar. Qué interesante la expresión castellana “erre que erre”, relativa al que yerra con terquedad, es decir, que no puede evitar desviarse por caminos que no llevan a ningún sitio. Y lo mismo para el verbo vagar, según el diccionario, “estar ocioso; caminar sin determinación de lugar a lugar, caminar por un lugar sin encontrar camino o lo que se busca”. Vago es también un calificativo que quiere decir “indefinido”. Por último, vago significa “dado a la vagancia”, “gandul”. Y divagar es “decir algo o sin el orden y disposición que regularmente debe tener”. Y de la misma raíz, vagabundo. En el mismo infinitivo y sus derivados se identifica el nomadeo sin objeto con los valores negativos de la improductividad, la desorientación y la ambivalencia.

Seguir leyendo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *