La afirmación de que nuestra cabeza alberga más de una mente no es hipérbole, sino que denota la manera en que opera el cerebro. La escisión de la psique ha sido motivo de curiosidad tanto para filósofos y novelistas como para los científicos. El doctor Jekyll, epónimo de la novela de Robert Louis Stevenson, la describe: “Otros vendrán, otros me sobrepasarán en la materia; pero me aventuro a adivinar que el hombre será finalmente conocido como un mero gobierno de múltiples, incompatibles e independientes ciudadanos”. Una mirada a lo que pone en duda la imagen unitaria que tenemos de nuestro ser y resalta “la otredad” en nosotros mismos —aquello que nos revierte a formas de pensar “en blanco y negro”, y hace del ser humano un sujeto dividido, contradictorio, polarizado que, por naturaleza, se desconoce a sí mismo— nos podría ayudar a entender nuestros mecanismos psicológicos de adaptación ante la adversidad, y su impacto en la colectividad a raíz de la pandemia.