Menu Close

Miguel Ríos: “La ultraderecha es mala para el ser humano”

Lleva mucho tiempo en edad de jubilación y ahora, desde que estalló la pandemia, es población de riesgo, pero no se achanta. Miguel Ríos (Granada, 76 años) dice que apenas sale de casa, pero tiene mucho que hacer. Cuando puede se escapa a los estudios Black Betty, del productor José Nortes, en el madrileño barrio de Ciudad Lineal, para grabar canciones de un futuro álbum “sin fecha de salida”. Los tiempos son “jodidos” y le han llevado a escribir La estirpe de Caín y El blues de la tercera edad, primeras composiciones publicadas de su puño y letra en 12 años. Hay más en camino. Una de ellas es una versión de una canción de Frank Sinatra y otra está inspirada en la noche de San Juan que, bajo la hábil producción de Nortes, suenan como las dos nuevas ya conocidas: limpias y profundas, con ese vozarrón de uno de los grandes pioneros del rock and roll en España. Mientras se toma una copa de vino en el estudio de grabación, el músico asegura que “no tener esperanza es lo peor que le puede pasar a un ser humano”, y cita en más de una ocasión Sapiens, el best seller del historiador israelí Yuval Noah Harari que trata la evolución de la humanidad desde sus orígenes, para afirmar que “la humanidad es un accidente”.

Seguir leyendo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *