Menu Close

El reto de volver a fabricar en España

EL GRUPO INDITEX seguirá produciendo en la distancia. Los 100 millones de euros que su presidente, Amancio Ortega, ha pedido al Estado como parte de los 140.000 millones del fondo europeo contra la covid-19 destinados a la recuperación económica de nuestro país no servirán para devolver las fábricas de confección al lugar donde todo empezó, hace ahora cuatro décadas. Lo que se planea levantar en Arteixo (A Coruña), sede de la multinacional gallega, es en realidad un anexo de 80.000 metros cuadrados para albergar las instalaciones ecoeficientes —bosque de árboles replantados incluido— en las que se generará contenido audiovisual para impulsar las ventas online de las marcas del grupo, según informaba el portal Business Insider a finales de octubre. Los planes empresariales de Ortega no hacen otra cosa que alinearse con las políticas que el actual Ejecutivo ha decidido para el sector textil. “Si algo ha dejado claro esta crisis es la capacidad de automatizar procesos productivos y logísticos, de vender de manera digital y de llegar al consumidor de forma directa, lo que disminuye la vulnerabilidad de las empresas ante situaciones sobrevenidas. Necesitamos una industria de la moda capaz de avanzar en estas líneas, en el marco de la transición ecológica y la transformación digital, ejes de la acción del Gobierno”, contaba Raúl Blanco Díaz, secretario general de Industria y Pyme, en una entrevista publicada en S Moda el pasado mayo. Sobre la cada vez más evidente necesidad de reubicar la producción dentro de nuestras fronteras, apenas un apunte “para la reflexión”.

Seguir leyendo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *